Estos son los puntos aprobados en la ley de borrón y cuenta nueva.
Los colombianos que están reportados negativamente en las centrales de riesgo, por cualquier razón, podrán salir de estas ‘listas negras‘ si se ponen al día con sus obligaciones. Así lo aprobó este miércoles la plenaria de la Cámara de Representantes, que le dio luz verde al proyecto de borrón y cuenta nueva en cuarto debate. Ahora, la iniciativa debe ser avalada en conciliación para pasar a sanción del presidente Iván Duque.
La norma les permitirá a los ciudadanos dejar de tener el reporte negativo, siempre y cuando paguen sus obligaciones en los 12 meses siguientes a la promulgación de esta ley. Así las cosas, una vez las personas se pongan al día con sus deudas, comenzarán a contar 6 meses, tiempo en el cual su información negativa deberá salir de los bancos de datos.
Si se da el caso que una persona ya pagó, pero sigue reportada y ha pasado medio año desde que extinguió esa deuda se le deberá retirar el dato negativo de forma inmediata. La Ley también ordena que las personas que tengan deudas de bajo monto -por debajo de $131.000- deben ser informados dos veces antes de poder ser reportados. Las notificaciones deben hacerse en días diferentes.
Asimismo, las personas que hayan sido víctimas de suplantación personal y estén reportadas por esta causa, podrán presentar una solicitud por escrito al banco, establecimiento de comercio o empresa de telefonía móvil indicando que fue víctima, aportando los documentos que tenga de prueba.
El establecimiento tiene un plazo de 15 días de estudiarlo y así se reportará a la central de riesgo.
Tomado de: https://www.finanzaspersonales.co/credito/articulo/proyecto-de-amnistia-para-deudores-morosos/81143